Comprender cómo funciona el ciclo de vida de las instalaciones resulta imprescindible para garantizar su rentabilidad a lo largo de los años y contar siempre con un óptimo rendimiento.
Para ello, en nuestro servicio complementamos el mantenimiento de las instalaciones con la capacidad de ejecutar proyectos e instalaciones para mejorar y renovar aquellos activos que llegan al fin de su vida útil o que ya han quedado desfasados.

Implementación de energías renovables en empresas
La integración y el uso de energías renovables en empresas se encuentra cada vez más extendido, tanto que, más que una ventaja competitiva, se trata incluso de un requisito indispensable en determinados sectores de actividad para aquellas organizaciones que deseen seguir siendo competitivas.
El coste energético de las operaciones diarias de muchas empresas les suele suponer una parte muy importante de sus costes operativos, algo que puede subsanar en gran parte el autoconsumo energético.
Ventajas del autoconsumo energético en empresas
Reducción de costes operativos
La energía autoproducida es la opción más barata para hacer funcionar una instalación
Más respetuoso con el medio ambiente
En línea con las políticas de sostenibilidad que apuestan por la descarbonización y el cese del uso de combustibles fósiles
Mayor independencia de factores externos
Son de gran utilidad frente a posibles cortes de suministro e incluso para hacer frente a la volatilidad en el precio de la energía
¿Desea reducir el consumo energético de su instalación?
Optimización y ahorro energético
Más allá de la adopción de energías renovables, existe una gran variedad de actuaciones que permiten mejorar la eficiencia energética en las instalaciones.
Para determinar correctamente cuáles son las acciones más adecuadas en cada momento, es importante conocer con detalle el estado de los activos. En estos casos, el estar al cuidado de la instalación supone una gran ventaja a la hora de encontrar la actuación más beneficiosa para cada caso.